POR Y PARA

Por y para son dos preposiciones en Español que causan mucha confusión entre todos los estudiantes, porque son muy parecidas pero con usos diferentes, claro. Hoy vamos a aprender cómo se utiliza ‘por’ y cómo se utiliza ‘para’. Usos de POR Causa, motivo o razón / Cause, motive or reason: Vinimos a Chile por mi familia.  Brindemos por tu cumpleaños.  Lina está feliz por su cumpleaños.  Esta tos es por el aire acondicionado. Espacio de tiempo / Space of time: Estudié en Woodward por 10 meses. Viviré en Chile por 2 años. Voy a Italia por 5 dias. Viajamos por 2 dias. Lugar aproximado / Approximate place: Esta tarde estaré por tu casa. Voy a estar por el gimnasio. Vamos a estar por el centro comercial. Estoy por la oficina. Movimiento en un lugar / Movement in one place: Juan y yo caminamos por el parque. Voy pasando por el parqueadero. Estoy caminando por el puente. Estamos manejando por la carretera principal. Trabajar en beneficio de una causa o persona / Work for the benefit of a cause or person: Trabaja mucho por los animales. Trabaja por los niños. Trabaja mucho por sus hijos. Trabaja por causas sociales. Medio de comunicación / Media: Enviame el informe por correo electrónico. Clara habla por Skype con sus amigos. Hablamos por telefono cada noche. Nos conocimos por Tinder. Cambio de algo o sustitución / Change of something or substitution:  Cambio mi novela por tu revista.  Carolina intercambia clases de matemáticas por clases de biología. Cambié mi computador por uno nuevo. Precio (para vender o comprar) / Price (to sell or buy): Se vende computador por $400.000 pesos. Vendo collares por $2 dólares. Voy a comprar un carro por $15.000 euros. Voy a vender mi casa por el doble. Reparto, distribución / Distribution:  El viaje costará $500 dólares por pareja. Es un helado por niño. Son $5 dolares por persona. Velocidad / Speed:  La velocidad máxima en la carretera es de 120 kilómetros por hora.  Muchas personas conducen en la ciudad a 70 kilómetros por hora. Tiempo del día (mañana, tarde…) / Time of day (morning, afternoon…): Voy a hacer la tarea por la noche. Mi amiga y yo salimos a correr por las mañanas. Estudio Español por las tardes. Me gusta hacer ejercicio por las mañanas. Para hacer mandados o vueltas / To run errands: Voy por leche al supermercado. Voy por flores a la floristeria. Voy por chocolates a la tienda. Vamos por dulces para los niños. Con expresiones idiomaticas / With idiomatic expressions: Por fin. Por ejemplo. Por favor. Por supuesto. Por eso. Por qué. Por cierto. Gracias por. Por lo general.   Usos de PARA Finalidad u objetivo / Purpose or objective:  Estudié en Woodward para aprender español. Carlos está tomando clases de cocina para preparar la cena de Navidad. Estudio español para hacer negocios en Perú. Viajo para conocer el mundo. Estudio Español para comunicarme con mi novia. Término de un plazo fijo futuro / Deadline: Esta tarea es para mañana. Necesito el informe para el miércoles. El examen es para el viernes. Nuestra cita es para el proximo mes. “Con dirección a” / “With direction to”:  Salgo para Puerto Montt el viernes.  El fin de semana vamos para tu casa. Voy para la casa de mi madre. Vamos para el nuevo restaurante a cerrar un negocio. Destino / Destiny: Esta cama es para mi habitación. El libro es para mi mamá. Los juguetes son para los niños. El almuerzo es para mis nuevos asociados. Opinión / Opinion:  Para mí, jugar con mis hijos es lo más importante. Para ti, aprender otro idioma es muy entretenido. Para nosotros, escuchar musica es muy relajante. Para mi, lo mas importante son las conexiones. Para ser colombiana, Mónica habla muy bien Inglés. Relaciones de desigualdad y comparación / Inequality and comparison relationships: Esa niña, para tener cuatro años es muy alta. Para llevar en Chile solo un mes, hablas muy bien español. Para ser arabe, hablas muy bien portugues. Para tener solo treinta años, Sofia es muy independiente financieramente. Empleado / Employee: Mónica trabaja para la Universidad nacional. Lusia trabaja para una oficina de migración. Nosotros trabajamos para nuestros padres. Localización de tiempo preciso / Precise time location: Mis padres van a venir a nuestra casa para Navidad. Sandra dijo que va a tu casa para tu cumpleaños. Vamos a Republica Dominicana para navidad. Usos / Uses: El libro es para estudiar Español. Mi apartamento nuevo es para tener fiestas con mis amigos. Mi casa es para vivir con mi familia. El sofa es para los invitados. Con expresiones idiomaticas / With idiomatic expressions: Para siempre. Para concluir. Para comenzar.  

Cómo pedir y ofrecer ayuda

¿Ya sabes cómo pedir ayudar en Español? Existen varias formas para decir, esencialmente, lo mismo. Algunas pueden sonar bastante directas, otras más formales y educadas. Aquí te contamos algunas formas de ofrecer y pedir ayuda en Español. Empezando por lo más básico, la palabra “Help” es la traducción literal de la palabra “Ayuda”, y al igual que en ingles, cuando la usás sola, puede sonar como un grito de auxilio. En caso de alguna emergencia, lo normal sería gritar “Ayuda”. Para utilizarla de forma más completa, lo correcto sería convertirla en pregunta, agregando palabras al inicio como: “Could you help me, please?” “¿Podrías ayudarme, por favor?”, “would you help me to…” “Me ayudarías a….” o “excuse me? I need help with…”  “Disculpa? necesito ayuda con…” “Could you do me a favour?” “Me puedes hacer un favor?” o “Can I ask you for a favour?” “¿Te puedo pedir un favor?”. Una de las preguntas más utilizadas es ofrecer “una mano”: “Do you need a hand with that?” “Necesitas una mano con eso?” o “Could you give me a hand with…” “Me puedes dar una mano con …….”  para solicitar ayuda a alguien más. Otras formas educadas de ofrecerle tu ayuda a alguien pueden ser: “Are you alright?” “¿Estas bien?”, “Is there anything you need?” “Hay algo que necesites” o “Can I help you?” “Puedo ayudarte?”. Aquí tenemos otros ejemplos:   Cómo pedir ayuda:   ¿Me ayudas? / Sí, por supuesto / Lo siento, ahora no puedo. (Can you help me? / Yes, of course. / Sorry, I can not now.) ¿Me ayudas a hacer la cena? (Can you help me to make dinner?) ¿Me ayudas a estudiar? (Can you help me to study?) ¿Puedes ayudarme? / ¡Desde luego! / ¡Enseguida! (Can you help me? / Of course! / Right away!) ¿Puede ayudarme a subir las maletas? (Can you help me to take up the cases?) ¿Te importaría acompañarme al médico? (Would you mind accompanying me to the doctor?) ¿Sabes cómo…? / Sí, es muy fácil. / No estoy seguro (-a)./ Pues no, lo siento mucho. (Do you know how…? / Yes, I do. It’s very easy. / I’m no sure. / Well, no. I’m very sorry.)   Cómo ofrecer ayuda:   ¿Necesitas ayuda? / No, no hace falta gracias. (Do you need help?/ No, there’s no need. Thanks.) ¿Necesitas ayuda con el inglés? (Do you need help with English?) ¿Necesitas que vaya contigo? (Do you need me to go with you?) ¿Te ayudo? / Si quieres… / Como quieras… (Can I help you? / If you want… / Whatever!) ¿Puedo ayudarte? / Siempre viene bien. / Estaría genial… (Can I help you? / It’s always convenient. / It would be great.) ¿Puedo ayudar en algo? (Can I help something?) ¿Necesitas mi ayuda ? / Creo que no hace falta, gracias./ ¡Claro que sí! (Do you need my help? / I think it’s no necessary, thanks. / Of course!) ¿Necesitas que te ayude con eso? (Do you need I help you with that?) ¿Necesitas algo más ? / No, por ahora / Quizá en un rato. (Do you need anything else ? / Not for now / Maybe in a little while) ¿Necesitas algo de la calle? (Do you need anything from the street?) ¿Quieres que te ayude? / No, descansa. (Do you want me to help you? / No, I don’t. Rest.) Puedo ocuparme, si quieres. / ¿ De verdad? / No te preocupes, puedo yo. (If you want, I can deal with it. / Really? / Don’t worry. I can do it.) ¿Me dejas ayudarte? / ¡Claro que no! / No es necesario, gracias. (Will you let me help you? / Of course not! / It’s not necessary, thanks.) ¿Te importa si…? / ¡Para nada! / No te preocupes, no es necesario. (Do you mind if ..? / Not at all! / Don’t worry, it’s not necessary.)  

Hacer, aceptar y rechazar invitaciones

Cuando aprendes un idioma, el objetivo siempre es poder comunicarte mejor. Sin embargo, puede ser difícil lograrlo, especialmente si hablamos de invitaciones, algo que parece fácil, pero puede tener ciertas complicaciones. Hoy vamos a hablar sobre como hacer invitaciones, aceptarlas y rechazarlas correctamente. ¿Te animas a aprender y practicar? Lugares para invitar a alguien: Playa – Beach.  Parque – Park. Río – River. Museo – Museum. Parque de diversiones – Amusement park.  Mountain – Montaña. Cafetería – Cafeteria. También puedes utilizar las siguientes acciones: Ir al cine – Go to the cinema. Ir a acampar – Go camping.  Jugar futbol – Play soccer.  Dar un paseo – Go for a walk. Ir de compras – Go shopping. Ir a tomar – Go to drink. Salir a comer – Go to eat. Ir de rumba – Go party.  Tomar un café – Drink coffee. Ver Netflix – Watch Netflix.  Ir al zoologico – Go to the zoo. Comer helado – Eat ice cream. Jugar bolos – Play bowling. Hacer un picnic – Have a picnic. Navegar – To sail. Nadar en la playa – Swim in the beach. Preguntas para hacer invitaciones: ¿Tienes ganas de ir al centro comercial Oviedo? Do you feel like going to the Oviedo shopping center? ¿Te gustaría ir con nosotros a comer? Would you like to go with us to eat? ¿Vamos a visitar hoy el parque Arví? Shall we go to visit Arví Park today? ¿Quieres venir conmigo a un concierto de Maluma? Do you want to come with me to a Maluma concert? Te invito a un café en Pergamino. I invite you to a coffee in Pergamino. Usando Do you want to …………. Do you want to play soccer with us? – ¿Quieres jugar fútbol con nosotros? Do you want to watch a movie with me? – ¿Quieres ver una película conmigo? Do you want to go to the park? – ¿Quieres ir al parque? Do you want to go for a cocktail? – ¿Quieres ir por un trago? Do you want to go to the beach? – ¿Quieres ir a la playa? Do you want to go to the club? – ¿Quieres ir al club? Do you want to go to McDonalds? – ¿Quieres ir a McDonalds? Usando Would you like to …………. Would you like to play tennis with us? – ¿Te gustaría jugar tenis con nosotros? Would you like to watch a movie with my family? – ¿Te gustaría ver una película con mi familia? Would you like to go to the park? – ¿Te gustaría ir al parque? Would you like to go for a soda? – ¿Te gustaría ir por una gaseosa? Would you like to go to the beach? – ¿Te gustaría ir a la playa? Would you like to go to the bar? – ¿Te gustaría ir al bar? Would you like to go to Burger King? – ¿Te gustaría ir a Burger King? Para aceptar invitaciones decimos: ¡Qué bien! How good! Claro que sí, buena idea. Of course, good idea. Sí, perfecto. Yes, perfect.  Muy bien. Very well. Mil gracias, vamos. Thank you so much, let’s go. ¡Por supuesto! Of course! Claro, me encantaría. Of course I would love to. ¡Súper! Super! Claro, ¿A qué horas?  Sure. What time?  Para rechazar invitaciones decimos: Lo siento, mañana no puedo, es que… I’m sorry, I can’t tomorrow, it’s just… Me gustaría, pero… I’d like to, but… Muchas gracias, pero… Thank you very much but… ¡Qué lástima! Tengo otro compromiso. What a pity! I have another commitment. A las siete no puedo… I can’t at seven o’clock. Mejor pasado mañana. Better day after tomorrow. Mejor a las ocho. Better at eight. Me encantaría pero tengo planes I’d love to, but I already have plans. Quizás en otro momento – Tal vez another time. Para encontrarnos decimos: ¿Dónde nos encontramos? Where do we meet? ¿Dónde nos vemos? Where will we meet? Podemos vernos en la Estación Poblado. We can meet at Poblado Station. ¿A qué hora nos vemos? What time do we meet? ¿Qué tal a las cuatro? How about four? Mejor a las cuatro y cuarto. Better at a quarter past four. Me parece bien, allá nos vemos. Sounds good to me, see you there.  

10 Formas de decir “Lo siento”

Hola a todos, ¿Sabias que existen varias formas de decir lo siento en Español? En este artículo voy a explicar varias formas de decir lo siento en con una traducción al Ingles.   Formas de pedir perdón en Español y hablar sobre errores:   I apologize Me disculpo I very sorry Lo lamento I’m sorry Lo siento I’m so sorry Lo siento mucho I apologize for this mistake Me disculpo por este error Please accept my sincerest apologies Por favor acepta mis disculpas It’s my fault Es mi culpa Please, don’t be mad at me Por favor, no te enfades conmigo I deeply regret it Me arrepiento profundamente I made a mistake He cometido un error   Perdóname Forgive me Please accept my sincere apologies Por favor acepte mis disculpas sinceras   Por último: Formas informales de pedir disculpas:   Todos nosotros cometemos errores. Si estás en una situación informal como un en un bar con amigos o si estás en un examen donde te piden hablar en una forma informal, aquí tienes algunas opciones. Perdón – Sorry Lo siento – I am sorry Me equivoque, perdón – I was wrong, sorry Discúlpame – Forgive me  

Las conjunciones

Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre las conjunciones que son palabras que nos ayudan a conectar frases. Estas son las mas comunes: 1. Y Yo tengo un gato y el vecino tiene un perro. I have a cat and the neighbor has a dog. Ya se han entregados todos los textos e ilustraciones. All texts and illustrations have already been delivered. 2. Pero Entiendo, pero no estoy de acuerdo. I understand, but I do not agree. Estoy a dieta, pero quiero comer pizza. I’m on a diet, but I want to eat pizza. Quiero salir con mis amigos, pero tengo que trabajar mañana muy temprano. I want to go out with my friends, but I have to work very early tomorrow. 3. Al contrario El hotel no era tan lujoso, al contrario, estaba en malas condiciones. The hotel was not as luxurious, on the contrary, it was in poor condition. Lucia no es una jefa amable como todos dicen, al contrario, es una bruja. Lucia is not a nice boss like everyone says, on the contrary, she is a witch. Las playas no eran bonitas como en las fotos, al contrario, el agua estaba muy sucia. The beaches were not as beautiful as in the photos, on the contrary, the water was very dirty. 4. A pesar de que Decidimos ayudar a pesar de que no tenemos mucho tiempo. We decided to help him even though we don’t have much time. Vamos a salir el fin de semana a pesar de que estamos cansados por nuestro viaje. We are going out for the weekend even though we are tired from our trip. Voy a estudiar ciencias a pesar de que no me gusta. I’m going to study science even though I don’t like it. 5. Sin embargo Llegamos un poco tarde, sin embargo, fuimos los primeros en llegar. We were a little late, however we were the first to arrive. Voy a ir al cumpleaños de mi sobrina, sin embargo, tengo mucho trabajo para el fin de semana. I’m going to go to my niece’s birthday, however, I have a lot of work for the weekend. Tenemos un viaje de trabajo a Europa para mañana, sin embargo, no hemos reservado el hotel. We have a work trip to Europe for tomorrow, however we haven’t booked the hotel. 6. O sea Los socios van a tener muchas preguntas, o sea que necesitamos estar muy preparados. Members are going to have a lot of questions, so we need to be very prepared. La reunion se pospuso, o sea que ya no necesito viajar a Italia. The meeting was postponed, so I no longer need to travel to Italy. Mi asistente va a asistir a una conferencia esta semana, o sea que no puede viajar conmigo. My assistant is attending a conference this week, so he can’t travel with me. 7. Es decir El profesor no puede venir a clases, es decir que no tenemos la prueba hoy. The teacher can’t come to class, which means we don’t have the test today. Mi colega esta enfermo, es decir que no va a asistir a la reunión. My colleague is sick, meaning he is not going to attend the meeting. La reunión fue un desastre, es decir que ya no vamos a negociar con ellos. The meeting was a disaster, that is to say that we are no longer going to negotiate with them. 8. Porque Estoy contento porque hoy es mi cumpleaños. I am happy because today is my birthday.  Vamos a viajar inmediatamente porque el viaje es muy largo y necesitamos llegar a tiempo. We are going to travel immediately because the trip is very long and we need to be on time. Nadie quiere trabajar en diciembre porque es navidad. Nobody wants to work in December because it’s Christmas. 9. Como Como mañana tengo que levantarme temprano, voy a ir a dormir temprano. As tomorrow I have to get up early, I will go to sleep early. Como tenemos una reunión importante la proxima semana, voy a prepararme con anticipación. Since we have an important meeting next week, I’m going to prepare in advance. Como no tengo que madrugar mañana hoy puedo trasnochar. Since I don’t have to get up early tomorrow, I can stay up late today. 10. Para que Tenemos que entregar este presupuesto para que el cliente lo apruebe. We have to deliver this budget for the client to approve it. Tengo que hablar con los socios para que aprueben nuestra solicitude. I have to talk to the partners to get them to approve our request. Necesitamos reunirnos antes de la reunión para que repasemos la presentación. We need to meet before the meeting so we can go over the presentation. 11. Entonces Si estás seguro de tus objetivos, entonces debes esforzarte. If you are sure of your goals, then you should strive. Si no sabes que decir, entonces llamame. If you don’t know what to say, then call me. Si logramos hacer un buen trato , entonces vas a recibir una bonificación. If we manage to make a good deal, then you will receive a bonus. 12. Ni No pidió comer ni beber nada en particular. He did not ask to eat or drink anything in particular. Ni limpiaron la cocina ni lavaron la ropa. Neither cleaned the kitchen nor washed the clothes. Nunca ha trabajado ni estudiado. He has never worked or studied. 13. Sino que No solo lo recibimos en casa, sino que también le conseguimos un trabajo. We not only receive you at home, but we also get you a job. No solo trabajamos en nuestro proyecto sino que tambien tenemos un trabajo tiempo complete. Not only do we work on our project but we also have a full time job. No solo soy profesora de Español, sino que tambien enseño Mindfulness. I am not only a Spanish teacher, but I also teach Mindfulness. No solo tenemos que conseguir el trato

The Nouns

Hola a todos, hoy vamos a aprender sobre los sustantivos y sus generos. El sustantivo es una palabra que identifica: The noun is a word that identifies: Una persona: Hermano, profesora, padre. A person: Brother, teacher, father. Una cosa: Arepas, parque, bicicletas. A thing: Arepas, park, bicycles. Un lugar: Restaurante, biblioteca, casa. A place: restaurant, library, home. Nombre propio: Un lugar, una cosa o un evento. Proper noun: A place, a thing, or an event. Clases de Sustantivos 1. Sustantivo Común: Cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc. Common Noun: Any person, animal, thing, place, etc. Ciudad, perro, carro, playa, etc. City, dog, car, beach, etc. 2. Sustantivo Propio: Persona, animal, cosa, lugar, etc., específicos. Proper Noun: Specific person, animal, thing, place, etc. Lima, Snoopy, Toyota, Regatas, etc. Lima, Snoopy, Toyota, Regattas, etc. Mas ejemplos: La casa. The house La luz. The light. El angel. The Angel. La generosidad. The generosity. La tristeza. The sadness. La felicidad. The happiness. El barco. The boat La persona. The person  La biblioteca. The library Martin. Martin Bolivia. Bolivia Perú. Perú   El Género del Sustantivo El género de los sustantivos puede ser masculino o femenino. Por lo general es posible cambiar una palabra de género femenino a masculino o viceversa, se cambia la ultima vocal: The gender of nouns can be masculine or feminine. In general, it is possible to change a word from feminine to masculine gender or vice versa, changing the last vowel: 1. Cambiar la a por la o / la o por la a: Change the a to the o / the o to the a: Gata – gato. Cat Perro – perra. Dog 2. Otras terminaciones posibles son: Esa, isa, ina, triz. Other possible endings are: Esa, isa, ina, triz. Príncipe – princesa. Prince – Princess. Poeta – poetisa. Poet – poetess. Héroe – heroína. Hero – heroine. Actor – actriz. Actor – actress. Todos los objetos solo tienen UN genero que será importante para memorizar: All objects only have ONE gender which will be important to memorize: El lápiz (sólo es masculino). The pencil (only male). La mesa (sólo es femenino). The table (only female). La víctima (sólo es femenino). The victim (only female). Hay sustantivos que se usan de forma masculina y femenina: There are nouns that are used masculine and feminine: El azúcar, la azúcar. The sugar.   Sustantivos masculinos 1. Palabras terminadas en “o”: Words ending in “o”: Chico. Boy. Bolígrafo. Ballpoint. Cuaderno. Notebook. 2. Personas y animales de género masculino: Male people and animals: Toro. Bull. Gato. Cat. Padre. Dad. Hombre. Man. 3. Sustantivos que terminen en “n”, “r”, “s”, “e”, “l”: Nouns ending in “n”, “r”, “s”, “e”, “l”: Galón. Gallon. Bailador. Dancer. Puente. Brigde. General. General.   Palabras terminadas en “ma”, “pa”, “ta”. Words ending in “ma”, “pa”, “ta” Mapa. Map. Clima. Climate. Cometa. Kite.   Excepciones: Cima, Dama, Trama. Exceptions: Top, Lady, Plot.   Son masculinos los días de la semana, colores, idiomas, océanos, ríos, montañas y puntos cardinales: The days of the week, colors, languages, oceans, rivers, mountains and cardinal points are masculine: Lunes. Monday. Azul. Blue. Español. Spanish. Sur. South. Las palabras que terminan en “a” pero son de genero masculino: Words that end in “a” but are masculine: El dia. The day. El mapa. The map. El tema. The topic.  El problema. The problem. El idioma. The language. El clima. The weather. El fantasma. The ghost.   Sustantivos femeninos 1. Palabras terminadas en “a”: Words ending in “a”: Casa. House. Taza. Bowl. Sala. Living room. 2. Palabras de personas y animales de género femenino: Words of people and animals of feminine gender: Vaca. Cow. Mujer. Woman. Madre. Mother. Perra. Dog. 3. Palabras que terminan en “umbre”, “ie”, “ión”, “dad”, “tad”, “is”, “tud”, “encia”. Words that end in “umbre”, “ie”, “ión”, “dad”, “tad”, “is”, “tud”, “encia”. Costumbre. Custom. Especie. Species. Educación. Education. Ciudad. City. Amistad. Friendship. Crisis. Crisis. Solicitud. Request. Conciencia. Awareness. Palabras de genero femenino que finalizan en “o”: Feminine gender words that end in “o”: La moto. The motorcycle. La foto. The photo. La mano. The hand. La radio. The radio.   Sustantivos con dos géneros: el significado del sustantivo NO cambia. Nouns with two genders: the meaning of the noun does NOT change. El azúcar / La azúcar. The sugar. El mar / La mar. The sea. El calor / La calor. The heat.    

The adjectives

Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre los adjetivos, las posiciones y el genero. Los adjetivos son caracteristicas o cualidades. Adjectives are characteristics or qualities. Ejemplo: El carro nuevo. The new car. Con los verbos ser y estar. With the verbs to be and to be. Ejemplo: Clara es bonita. Clara is pretty.   Posición del adjetivo   1. Normalmente, en español el adjetivo va después del sustantivo. Normally, in Spanish the adjective goes after the noun. Ejemplo: La casa blanca. The white house.   2. A veces puede ir antes al sustantivo y de esta forma se enfatiza la cualidad del sustantivo. Sometimes it can go before the noun, so the quality of the noun is emphasized. Ejemplo: La buena mujer. The good woman. Un mal hombre. A bad man. Una mala situación. A bad situation.   3. Algunos adjetivos pueden ir tanto antes como después del sustantivo y su sentido cambiará. Some adjectives can go both before and after the noun and their meaning will change. Ejemplo: Una mujer grande (physical quality) / Una gran mujer (character quality). A big woman / A great woman Un gran hombre (physical quality) / Un hombre grande (character quality). A great man / A big man   Posición del adjetivo   Antes del nombre  Before the name                                       Después del nombre After the name      Curioso (Interesante, extraña): Una curiosa historia.   Que siente curiosidad: Es una persona muy curiosa. Curioso (Interesting, strange): A curious story.                     Who is curious: He is a very curious person. Grande (Calidad humana): Un gran hombre.                    De tamaño considerable: Es una casa grande. Big (Human quality): A big man.                                               Considerable size: It’s a big house. Pobre (Que inspira pena): El pobre hombre                      Sin dinero: Un hombre muy pobre Poor (pity-inspiring): The poor man.                                        Without money: A very poor man. Solo (Único): Una sola vez.                                                         Solitario: Un hombre solo. Alone (Unique): One time.                                                              Lonely: A lonely man. Verdadero Importante: Un verdadero problema.               Real: Una historia verdadera. True Important: A real problem.                                                  Real: A true story.   Concordancia del adjetivo   1. El adjetivo siempre concuerda en género y número con el nombre al que acompaña. The adjective always agrees in gender and number with the noun it accompanies. Ejemplo: La flor de colores vivos. The brightly colored flower. Una silla y un sofá cómodos. A comfortable chair and sofa. Unas personas muy amables. Some very nice people. Un computador viejo. An old computer.   Otros ejemplos   El aguacate es saludable. Las arepas son deliciosas para el desayuno. El ceviche es una comida tipica de PERÚ. Las hamburguesas son muy malas para la salud. La comida mexicana es muy picante. Las frutas son buenas para la digestión. Me encanta tomar mucho café.  

Sustantivos masculinos y femeninos

Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre el genero masculino y femenino en Español, ¿Sabías que hay excepciones de genero? Los sustantivos son palabras que hablan sobre objetos, personas, animales, lugares, países y conceptos. Hay dos sustantivos masculinos y femeninos. Nouns are words that talk about objects, people, animals, places, countries, and concepts. There are both masculine and feminine nouns. Características: • Sustantivos masculinos. Finalizan en las letras O, L , N, E, R y S. Por ejemplo: El árbol alto. Masculine nouns. They end in the letters O, L, N, E, R and S. For example: The tall tree. • Sustantivos femeninos. Finalizan con las letras A, D, ON, Z, IS, IE y -umbre. Por ejemplo: La canción hermosa. Feminine nouns. They end with the letters A, D, ON, Z, IS, IE and -umbre. For example: The beautiful song.   Sustantivos masculinos El acero – The steel El país – The country El aceite – The oil El pantalón – The pants El ajedrez – The chess El papel -The paper El amor – Love El sostén – The bra El alcohol – The alcohol El pan -The bread El algodón – The cotton El dolor – The pain El amanecer – The sunrise El color – The color El armario – The closet El celular – The cell phone El asiento – The seat El camino – The way El banco – The bank El café – The coffee El dinero – The money El vidrio – Glass El dólar – The dollar El ventilador – The fan El edificio – The building El vaso – The glass El ejército – The army El niño – The boy El espejo – The mirror El oso – The bear El calcetín – The sock El padre – The father El pescado – Fish El caballero – The gentleman El piano – The piano El atardecer – The sunset El piso – The floor El anochecer – The evening El planeta – The planet El muchacho – The boy El foco – The light bulb El cocinero – The cook El fósforo – The match El momento – The moment El campo – The field El viaje – The trip El cáncer – Cancer El buzón – The mailbox El hombre – The man El correo electrónico – The email El cuerpo – The body El calendario – The calendar El salario – The salary El programa – The program El castillo – The castle El baño – The bathroom El sentido – The sense El análisis – The analysis El cementerio – The cementery El equipo – The team El cemento – The cement El atributo – The attribute El cepillo – The brush El enfermero – The nurse El cerdo – The pig El trabajo – The job El tabaco – Tobacco El puente – The bridge El techo – The ceiling El azúcar – The sugar El departamento – The apartment El vodka – The vodka El país – The country El timbre – The doorbell (!) Excepciones: el pie, el día, el lápiz, el sofá, el camión, el corazón, el idioma, el aroma, el problema, el mapa.   Sustantivos femeninos La flor – The flower La pesca – Fishing La agenda – The agenda La piedra – The stone La ambulancia – The ambulance La pintura – The painting La ametralladora – The machine gun La placa – The plate La amiga – Friend La planta – The plant La bolsa – The bag La policía – The police La especie – The species La puerta – The door La araña – The spider La florería – The flower shop La arquitectura – The architecture La silla – The chair La escritora – The writer La navaja – The knife La biblioteca – The library La niña – The girl La bicicleta – The bike La grabadora – The recorder La estatua – The statue La grasa – The fat La estrella – The star La guitarra – The guitar La filosofía – The philosophy La hormiga – The ant La cara – The face La iglesia – The curch La cartera – The wallet La lámpara – The lamp La casa -The house La llave – The key La cena – The dinner La sombra -The shadow La corona – The crown La sopa – The soup La cosecha – The harvest La bañera – The bathtub La comida – The meal La toalla – The towel La ducha – The shower La tormenta – The storm La computadora – The computer La torta -The cake La corbata – The tie La tubería – The water pipe La cuchara – The spoon La ventana – The window La cuerda – The rope La verdura – The vegetable La cuna – The cradle La zapatería – The shoe store La música – The music La rasuradora – The razor La muela – The tooth La regla – The rule La mujer – The woman La reunión – The meeting La muñeca – The doll La revista – The magazine La luz – The light La amistad – The friendship La maestra – The teacher La identificación – The identification La mesa – The table La ciudad – The city La miel – The honey La mansión – The mansion La lluvia – The rain La nacionalidad – The nationality (!) Excepciones: la cárcel, la clase, la flor, la foto, la gente, la imagen, la mano, la nieve, la noche, la parte, la piel, la madre, la mujer, la leche, la nieve.  

Expresiones cotidianas entre nativos

Hola a todos, hoy vamos a hablar sobre las expresiones cotidianas para simplificar una conversación entre nativos. ¿Usas alguna de ellas? 1. Cómo así? / ¿Qué quieres decir? – What do you mean? Sofia: Creo que no voy a ir a Perú. I think I won’t be able to go to Peru. Manuel: ¿Qué? ¿Cómo así? yo no quiero ir sola. What? What do you mean? 2. O sea – I mean / In other words Me gusta la piscina, pero no puedo ir, O sea, quiero ir, pero tengo calambre. I like the pool, but I can’t go. I mean, I want to go, but I have cramps. 3. Fue sin culpa / No fue a propósito – It was not on purpose No quise romperlo, fue sin culpa. I didn’t want to break it, it was not on purpose. Lo siento si te ofendí, no fue a propósito. I’m sorry if I offended you, it was not on purpose. 4. No fue mi intención ofenderte / No quise ofenderte – I didn’t mean to offend you. Lo siento, en realidad no quise ofenderte. I’m sorry, I really didn’t mean to offend you. 5. Tranquilo(a), está bien – No worries, it’s ok. María: Perdón estaba ocupada antes, por eso no pude responderte. Sorry, I was busy before, that’s why I couldn’t answer you. Angie: Tranquila, está bien, no te preocupes. No worries, it’s okay. No worries at all. 6. Me defiendo – I can get by Yo no hablo español muy bien pero cuando voy a un país latino me defiendo. I don’t speak Spanish very well but when I go to a Latin country, I can get by. Yo no tengo mucha experiencia en la cocina pero me defiendo. I don’t have much experience in the kitchen but I can get by. 7. ¡Ya vengo! – I’ll be right back! Voy a la tienda a comprar una cerveza porque tengo sed, ¡ya vengo! I’ll go to the store to buy a beer because I am thirsty, I’ll be right back! Voy al supermercado por unos vegetales pero ya vengo. I’m going to the supermarket for some vegetables but I’ll be right back. 8. ¡Ya voy! – I’m coming! Sofía, la cena ya está lista. Sofia, dinner is ready. ¡Ya voy!, estoy viendo Netflix. I’m coming! I’m watching netflix. 9. Me enteré de que – I found out that / I learned that / I heard that Ayer me enteré de que Maria está embarzada. Yesterday I found out that Maria is pregnant. Ayer me entere de que Lucia fue novia de Pedro, mi novio. Yesterday I found out that Lucia was Pedro’s girlfriend, my boyfriend. 10. Necesito averiguar / Tengo que averiguar – I need to find out. No sé cuánto cuestan los tiquetes, tengo que averiguar. I don’t know how much the tickets cost; I have to find out. Aún no sé cuándo es el concierto, necesito averiguar. I still don’t know when the concert is, I need to find out. No sé que paso entre mi mamá y mi papá hay una tensión dentro de la casa, necesito averiguar porque. I don’t know what happened between my mom and dad, there is a tension inside the house, I need to find out why.  

Connection Words In Spanish

Hola a todos, hoy vamos a hablar de las palabras que nos ayudan a conectar frases en Español. Estas son las comunes: 1) PORQUE – Because: “Porque” is a connector that is usually used in the middle of the sentence in both formal or informal situations. Juan no fue a la escuela porque estaba lloviendo. Juan didn’t go to school because it was raining. No como ensaladas porque soy alergica. I don’t eat salads because I’m allergic. No visito a mis padres porque ellos viven en otra ciudad. I don’t visit my parents because they live in another city. 2) COMO – Since: “Como” is usually used at the beginning of a sentence with a comma between the first and second statement. Como el museo todavía no esta abierto, vamos a visitar la catedral primero. Since the museum is not open yet, we are going to visit the cathedral first. Como va mañana va a llover, vamos a estar en casa. Since it’s going to rain tomorrow, we’ll be home. Como hoy es mi cumpleaños, vamos a celebrar este fin de semana en otra ciudad. Since today is my birthday, we are going to celebrate this weekend in another city. 3) A CAUSA DE – Because of Pablo no puede ir a la escuela a causa de su enfermedad. Pablo cannot go to school because of his illness. Nosotros no podemos viajar mucho a causa del trabajo de mi esposo. We can’t travel much because of my husband’s job. Yo no puedo participar en el carnaval a causa de mi religion. I cannot participate in the carnival because of my religion. 4) DEBIDO A – Due to, because of Voy a llegar tarde debido al tráfico. I’m going to be late due to traffic. No voy a la costa en verano debido a los huracanes. I don’t go to the coast in the summer because of the hurricanes. 5) GRACIAS A – Thanks to Juliana esta mejor gracias a sus medicamentos. Juliana is better thanks to her medication. Gracias a mi mama no necesito cocinar los fines de semana. Thanks to my mom I don’t need to cook on weekends. NOTA: These last three connectors mean that the cause is known by the interlocutor: Dado que, ya que – They are more formal than “como” and “porque,” and we can use them in the middle or beginning of a sentence. 1. DADO QUE – Since, given that Vamos a ir al supermercado dado que la tienda esté cerrada. We are going to the supermarket since the store is closed. 2. YA QUE – Since, because María no va a ir a la celebración ya que está enferma. Maria is not going to go to the celebration since she is sick.