8 Formas De Usar El Verbo Pasar

¡Hola a todos! El verbo PASAR es un verbo regular y puede usarse en diferentes contextos, pero casi siempre lleva el mismo significado, que es “pass” o “go by”. Veamos cuales son los usos de este verbo y su conjugación: Conjugación 1. Suceder, ocurrir: Happen, ocurr: 2. Trasladar algo a otro lugar: Move something to another place: 3. Cruzar la calle: Cross the street: 4. Sobrepasar un límite temporal o físico: Exceeding a temporary or physical limit: 5. Moverse a algún lugar: Move something to another place: 6. Aprobar un examen: Pass an exam: 7. Entregarle algo a alguien: Deliver something to someone: 8. Dejar de sentir una emoción: Stop feeling an emotion:
6 Formas de usar el verbo Bajar

¡Hola a todos! El verbo BAJAR es un verbo regular y puede usarse en diferentes contextos, pero casi siempre lleva el mismo significado, que es “get off” o “go down”. Veamos cuales son los usos de este verbo y su conjugación: Conjugación 1. Moverse o ir hacia abajo: Move or go down: 2. Bajarse de un vehiculo (Carro, moto, bus, tren, avión etc..): Getting off a vehicle (car, motorcycle, bus, train, plane, etc.): 3. Disminución de la intensidad (Sintomas de una enfermedad, dolar, peso, temperatura, calidad): Decreased intensity (symptoms of a disease, dollar, weight, temperature, quality): 4. Dirigir o inclinar algo hacia abajo: Direct or tilt something down: 5. Descargar archivos de internet: Download files from the internet: 6. Descender de un animal o de una cosa: Descend from an animal or a thing:
6 formas de usar el verbo Agarrar

¡Hola a todos! El verbo AGARRAR es un verbo regular y puede usarse en diferentes contextos, pero siempre lleva el mismo significado principal, que es “to grab”. Veamos cuales son los usos de este verbo: Conjugación 1. Tomar algo con las manos fuertemente: Take something with the hands strongly. 2. Agarrarse de alguien: Hold on to someone. 3. Coger o atrapar algo: Catch something. 4. Sorprender a alguien que no lo esperaba: Surprise someone who did not expect it. 5. Pelear con alguien: Fight with someone. 6. Tomar fuerza o recuperar energia o confianza: Gain strength or regain energy or confidence.
150 Palabras más usadas en Español ¿Las conoces?

¡Hola a todos! El español es uno de los idiomas más hablados del mundo, tanto por la gran cantidad de personas que lo tienen como lengua materna. Uno de los idiomas más ricos, con más vocabulario y en el que también existen multitud de curiosidades excepcionales. Un idioma que cuenta con más de 93.000 palabras registradas en el diccionario y hoy vamos a descubrir algunas de las más comunes y utilizadas. Las palabras más comunes en español 1. De – From: Mi vestido es de Italia. 2. Y – And: Mi hermana y yo somos colombianas. 3. El – The: El hombre más alto del pueblo se llama Julian. 4. La – The: La mujer más bonita de mi ciudad se llama Margarita. 5. En – In/On: Estoy en el bar. 6. A – To: Quiero viajar a Panamá. 7. Que – What: ¿Qué quieres comer? 8. Los – The: Los animales salvajes son mis favoritos. 9. Feliz – Happy: Estoy feliz de estar contigo aquí. 10. Oportunidad – Chance: Quiero otra oportunidad. 11. Un – A: Un momento muy especial. 12. Las – The: Las mujeres italianas son muy extrovertidas. 13. Con – With: Siempre puedes contar conmigo. 14. No – No: No quiero verte hoy. 15. Por – For: Por mis hijos yo hago cualquier cosa. 16. Una – A: Una casa es suficiente para nosotros dos. 17. Para – For: Esto es para ti, con todo mi amor. 18. Su – Her/His: Su mejor amiga se llama Maria. 19. Es – Is: Es un placer conocerte. 20. Como – How: ¿Cómo es tu nombre? 21. A veces – Sometimes: A veces no puedo dormir por las noches. 22. Más – More: Te quiero más. 23. Permiso – Excuse me: Permiso, ¿Me puede ayudar? 24. Lo – The thing: Lo importante es que seas feliz. 25. O – Or: ¿Te gustaría quedarte en casa esta noche o prefieres salir? 26. Pero – But: Quiero salir, pero no me siento bien. 27. Sus – Her/His: Sus padres son muy amables. 28. Si – Yes/If: Si vamos a salir hoy, no salimos mañana. 29. Este – This: Este mes, es el mes de mi cumpleaños. 30. Sobre – About: Estoy leyendo un libro sobre la guerra de los mil días. 31. Entre – Between: Esto es entre tu y yo. 32. Cuando – When: Cuando estoy trabajando no me gustan las distracciones. 33. También – Also/ Too/ As well: Yo quiero verte tambien. 34. Todo – All: Todo lo que quiero esta aquí. 35. Era – Was: Era muy bonito. 36. Fue – Was: Fue un buen viaje. 37. Esta – This: Esta casa es la más hermosa del barrio. 38. Ya – Already: Ya estoy aqui. 39. Son – Are: Los hombres de mi cultura son muy generosos. 40. Mi – My: Mi carro no tiene suficiente gasolina. 41. Sin – Without: No puedo vivir sin ti. 42. Carretera – Road: La carretera esta dañada. 43. Años – Years: Tengo 26 años. 44. Ser – To be: Maria es super buena gente. 45. Horario – Schedule: Mi horario esta lleno. 46. Calendario – Calendar: No tengo más disponibilidad en mi calendario. 47. Candado – Lock: Cierra la puerta con candado antes de salir de casa. 48. Dos – Two: Yo tengo dos trabajos. 49. Bebidas – Drinks: Vamos por unas bebidas? 50. Muy – Very: Estoy muy cansada. 51. Desde – From: Desde 1997 no ha nacido una mujer como yo. 52. Porque – Why: No quiero salir de mi casa porque esta lloviendo. 53. Yo – I: Yo prefiero esperar y tomar las cosas con calma. 54. Hasta – Until: Hoy trabajo hasta las 3 pm. 55. Calor – Heat: Esta haciendo mucho calor. 56. Hay – There is / There are: Hay muchas personas en la fila del banco. 57. Tiene – Has: Mi perro tiene muchos problemas de salud. 58. Ese – That (Masculine): Ese carro es el que quiero comprarme. 59. Todos – Everyone: Todos los colombianos saben bailar salsa. 60. Hacer – To do: Necesito hacer muchas cosas cada fin de semana. 61. Adónde – Where: ¿Adónde quieres ir para tu cumpleaños? 62. Eso – That (Neutral): ¿Qué es eso? 63. Puedes – Can you? / You can: ¿Puedes bailar? 64. Tipo – Type / Kind: ¿Qué tipo podcast te gusta escuchar? 65. Vida – Life: Mi vida es mejor cuando estas conmigo. 66. Uno – One: Uno de esos hombres es el detective. 67. Esa – That (Femenine): Esa mujer es una mesera. 68. Tiempo – Time: No tengo suficiente tiempo para tí. 69. Él – He: Él es el marido de mi hermana. 70. Ella – She: Ella es la mujer más impresionante que he conocido. 71. Solo – Only / Alone: Javier habla solo por la noche. 72. Dijo – He / She said: Ella dijo que le gustaban todas mis canciones. 73. Cada – Every: Cada vez que hago ejercicio, me siento mejor. 74. Vez – Time: Una vez a la semana cocina pasta. 75. Ni – Neither: Ni tu ni yo queremos viajar. 76. Otro – Other: Quiero otro carro, porque este ya no funciona. 77. Después – After: Después de mayo quiero empezar a viajar sola. 78. Otros – Others: Quiero ver otros computadores antes de comprar uno. 79. Mismo – Same: Él tiene el mismo comportamiento de su padre. 80. Haces – You do / Do you?: Qué haces hoy? 81. Ahora – Now: ¿Qué estas haciendo ahora? 82. Botella – Bottle: Pasame la botella. 83. Estaba – Was: Cuando yo estaba en la escuela me gustaba estudiar mucho. 84. Así – Like this / Like that: Yo quiero un trabajo así. 85. Bien – Fine / Good: No puedo verte bien. 86. E – And: Estuvimos cenando con Carlos e Ivan. 87. Día – Day: El día que te conocí, fue el mejor día de mi vida. 88. Año – Year: Este año quiero hacer cosas nuevas. 89.
Vocabulario, expresiones y frases para viajar

¡Hola! hoy hablarémos sobre consejos útiles para viajar y aprender a comunicarte facilmente con locales en Español. Saludos: Restaurante: Comercios y compras: Transporte: Tiempo: Emergencias:
Expresiones de amor para conquistar en este verano

¡Hola! Si te sientes enamorado/a y quieres conquistar a alguien, aquí tienes frases de amor en Español, vocabulario y otras expresiones útiles para enamorar a la persona que te gusta. 8 Expresiones de amor 4 Formas amorosas de llamar a alguien Cómo pedir una cita ¿Te gustaría que nos vieramos en algún momento?: ‘Would you like to meet up with me sometime?’ ¿Me das tu número de telefono?: ‘Would you give me your phone number? Aquí tienes mi número de telefono: ‘Here’s my phone number’ Usas Facebook/ Instagram?: ‘Do you use (Facebook / Instagram)?’ Tienes Facebook/ Instagram?: ‘Are you on (Facebook / Twitter)?’ Me encantaría tener tu número. Tal vez podríamos tomar algo en algún momento: ‘I would love to take your number. Maybe we could have a drink sometime’ He estado pensando que deberíamos ir a cenar alguna vez: ‘I’ve been thinking we should have dinner sometime’ Piropos más usados por los colombianos Otro vocabulario de amor en inglés En el amor como en todo, la creatividad es lo más importante. Ahora conoces las frases para intentar iniciar una relación con alguién. Lo mejor que puedes hacer es aprender a hablar Español de forma fluida y natural, y poder conversar sin el temor de cometer errores ¡A practicar!
Sustantivos ambiguos

¡Hola a todos! ¿Sabías que en Español es posible que un sustantivo sea masculino y al mismo tiempo femenino? Se llaman Sustantivos ambiguos y son los que se pueden usar con doble articulo (femenino o masculino). Por ejemplo: el azúcar / la azúcar. La mayoría de los sustantivos se pueden clasificar en género masculino y femenino, Por ejemplo: la casa (sustantivo femenino), el árbol (sustantivo masculino). Sin embargo, los ambiguos son usados con ambos artículos. A veces se puede usar de una forma en un contexto coloquial, mientras que formalmente se escribe con otro género. Por ejemplo: el calor / la calor. Clases de sustantivos ambiguos Ejemplos de sustantivos ambiguos no diferenciados Ejemplos de sustantivos ambiguos con diferentes significados ☆ El corte – la corte El corte de luz fue en toda la ciudad. / La corte suprema de justicia se reunió esta mañana para decidir sobre la condena de los políticos que traicionen al gobierno. The power outage was throughout the city. / The Supreme Court of Justice met this morning to decide on the sentencing of politicians who betray the government. ☆ El frente – la frente El frente de batalla se encontraba rodeado por el enemigo. / Rodrigo se golpeo la frente corriendo en el parque. The battlefront was surrounded by the enemy. / Rodrigo hit his forehead running in the park. ☆ El capital – la capital Es una empresa con mucho capital. / Ayer fuimos a la capital de Colombia, Bogota. It is a company with a lot of capital. / Yesterday we went to the capital of Colombia, Bogota. ☆ El coma – la coma El paciente todavía no salió del coma. / Ayer aprendimos a usar la coma. The patient has not yet come out of the coma. / Yesterday we learned to use the comma. ☆ El guía – la guía Persona que guía o dirige a través de un lugar. / Libreta que recopila los número de teléfono. Person who guides or directs through a place. / Book that collects phone numbers.
15 Expresiones románticas para conquistar

¡Hola a todos! No hay duda que los latinos son muy romanticos pero ¿Sabes cómo nos comunicamos cuando estamos enamorados? Hoy vamos a hablar sobre las distintas expresiones y vocabulario que utilizamos para ser más romanticos. Beauty (preciosa), sweetie (dulzura), my everything (mi vida), love at first sight (flechazo), I miss you (te echo de menos), kiss me (bésame), true love (amor verdadero), caress (caricia), happiness (felicidad), feeling (sentimiento), passion (pasión), heart (corazón), loyalty (fidelidad), marriage (matrimonio), cuddle (mimos), girlfriend (novia) o boyfriend (novio). Aquí te traemos algunas recomendaciones: 1. Estoy obsesinado contigo. I’m totally into you. 2. Tengo sentimientos hacia ti. I have feelings for you. 3. No me gustaría ir con nadie que no fueras tu. I wouldn’t want to go with anyone but you. 4. Eres mi todo. You’re my everything. 5. Tú eres lo primero y lo último que pasa por mi mente todos los días. You are the first and the last thing on my mind every day. 6. Me encanta estar alrededor de ti. I love being around you. 7. Esto es más que solo un capricho. This is more than a crush. 8. Nosotros hacemos buena pareja. We’re a good match. 9. La distancia no significa nada para un amor como el nuestro. Distance means nothing for a love like ours. 10. Mi amor por ti crece más fuerte y con más profundidad cada día. My love for you grows stronger and deeper everyday. 11. Eres el amor de mi vida. You are the love of my life. 12. Me gustas un poco. I kinda like you. 13. No creía en el amor a primera vista hasta que te conocí. I didn’t believe in love at first sight until I met you. 14. ¿Te gustaría ser mi novio/novia? Would you like to be my (boyfriend/girlfriend)? 15. ¿Te quieres casar conmigo? Will you marry me? Para los latinos es importante el tono de voz y la expresión facial antes de usar estas frases, porque esto aumentará tu credibilidad. Además de mostrarte auténticamente, siempre intenta ser una persona empática y simpática, es decir, interésate por los problemas del otro y asume tu propia realidad con una actitud positiva. ¡Buena suerte en tu conquista!
10 Palabras en español que no existen en inglés

¡Hola a todos! ¿Sabías que hay palabras en español que no existen en inglés? Es posible que encuentres algunas palabras que sean similares pero no exactamente iguales. por eso, hoy vamos a estudiar las más comunes. Desvelarse: Cercano a trasnochar, pero no en exceso. En inglés es under sleep. Por ejemplo: Estoy desvelada porque mis vecinos tuvieron una fiesta y no pude dormir. I’m awake because my neighbors had a party and I couldn’t sleep. Lampiño: Es la persona que tiene poco pelo en barba, bigote y en otras partes del cuerpo excepto para la cabeza. En inglés se podría usar hairless. Por ejemplo: Juan es lampiño y por eso no necesita depilarse. Juan is smooth and therefore does not need to shave. Trasnochar: Es similar a to stay up all night. Por ejemplo: Anoche fui a la fiesta de mi hermana y regresé muy tarde, estoy trasnochada. Last night I went to my sister’s party and I came back very late, I’m up all night. Empalagar: ¿Has probado algo tan dulce que te da una sensación incómoda en el paladar? En español decimos que es empalagoso cuando comemos algo super dulce o también lo usamos para personas insistentes o parejas de novios que muestran su amor a cada minuto. Por ejemplo: Lucia es super empalagosa con su novio, por eso no me gusta salir con ella cuando esta con su novio. Lucia is super cloying with her boyfriend, that’s why I don’t like going out with her when she’s with her boyfriend. Puente: No se refiere al objeto de construcción para pasar de un lugar a otro, sino que habla sobre días de descanso cuando un día festivo es en viernes o lunes, y el fin de semana se hace más largo. En inglés se llama long weekends. Por ejemplo: El próximo fin de semana es puente en Colombia, es decir que el lunes es festivo y tengo tres días para descansar. Next weekend is a long weekend in Colombia, that is, Monday is a holiday and I have three days to rest. Guerrilla: Es un conjunto de acciones revolucionarias contra un gobierno o sistema establecido. Por ejemplo: La guerrilla ha obligado a las personas a salir de los pueblos para usar sus tierras con el objetivo de cultivar. The guerrillas have forced people to leave the villages to use their land to cultivate. Tutear: En general con las personas que acabas de conocer o que son visiblemente mayores que tú se les dice tú, mientras que amigos y conocidos muy cercanos se les dice tú. En inglés se dice you. Por ejemplo: Tú no quieres ir conmigo a comer porque a mi me gusta eres vegetariana y yo no. You don’t want to go with me to eat because I like it. You’re a vegetarian and I’m not. Provecho: En inglés se usa el término en francés, bon appetite. Por ejemplo: ¡Buen provecho! Qué disfrutes la comida. Enjoy the food! Estadounidense: En Español American es el nombre común para las personas con nacionalidad de Estados Unidos. Por ejemplo: Durante los carnavales llegaron muchos turistas canadienses, estadounidenses y japoneses a Colombia. During the carnival many Canadian, American and Japanese tourists came to Colombia. Friolento: Es una persona que siempre tiene frío. Por ejemplo: Soy tan friolenta que no puedo soportar el aire acondicionado del carro durante el verano. I’m so cold that I can’t stand car air conditioning during the summer. Las palabras sin traducción no son solo del español, también viceversa, hay palabras en inglés que no existen en español, y también pasa con todos los idiomas del mundo.
Diferencias culturales y lingüísticas entre los latinoamericanos y los españoles

Hola a todos! Hoy vamos a hablar sobre más diferencias entre paises hispanohablantes. A pesar de tener el mismo idioma España y Latinoamérica, poseen culturas y costumbres muy distintos entre sí. Gramática Para hablar sobre YOU español, usamos el TÚ informal y el USTED formal. el TÚ es usado en casi todos los paises, solo en España una diferencia en el plural: VOSOTROS. En Latinoamérica, se utiliza USTEDES. Por ejemplo: En España: ¿Vosotros tenéis ganas de salir? Do you feel like going out?En Latinoamérica: ¿Ustedes tienen ganas de salir? Do you feel like going out? Diferencias en pasado: En España: Hoy no he desayunado.En Latinoamérica: Hoy no desayuné. Diferencias en el vocabulario: Transporte TransportEspaña = AutobúsColombia = BusMéxico = CamiónPuerto Rico y República Dominicana = GuaguaArgentina = Colectivo Utensilios para escribir Writing utensilsEspaña = Bolígrafo o simplemente “boli”México = PlumaColombia = EsferoArgentina = Lapicera Estar despechado Be spitefulEspaña = PiqueVenezuela = Guayabo Colombia = TusaPanama = Guillao Vivienda Living placeEspaña = PisoLatinoamérica = Departamento o apartamento Tecnología TechnologyEspaña = MóvilLatinoamérica = CelularEspaña = OrdenadorLatinoamérica= Computadora o computador Después de una noche de copas After a night of drinkingEspaña = Tener resacaMéxico = Tener crudaColombia = Tener guayaboChile = Tener caña Cuando algo te gusta When you like somethingEspaña = Esto molaMéxico = Está chidoRepública Dominicana = Eto táPuerto Rico = Está chévereColombia = Está bacano / Está chévere La comida La gastronomía en España se caracteriza por seguir las costumbres mediterráneas, un poco más ligera que Latinoamérica, en donde se utilizan productos exóticos, como frutas y verduras originarios del continente americano, se come mucho arroz y especias. Latinoamérica posee gran influencia de la gastronomía española, por ejemplo platos como paellas, arroz a la marinera o a la valenciana. La siesta Esta práctica es muy común en España. No es igual en América Latina. Es importante aclarar España prácticamente se paraliza en la hora de la siesta, por lo que es normal encontrar negocios cerrados en el horario de 2pm a 5pm, algo todavía para los dificil de asimilar para los extranjeros. Aunque tenemos el mismo idioma, Latinoamérica y España poseen diversas diferencias. A pesar de estar separadas geográficamente, ambas regiones tienen muchas cosas en común. Y tu ¿Cuál cultura prefieres?