Utilizar las horas de la mañana antes del trabajo puede ser la clave para una vida exitosa y saludable. Levantarse temprano es un hábito común entre los directores de empresas importantes, gobernantes y otras personas influyentes. Para mencionar a algunos, Margaret Thatcher se levantaba todos los días a las 5 am; Frank Lloyd Wright a las 4 am y Robert Iger, director ejecutivo de Disney, se levanta a las 4:30 am. Muchas personas creen que en realidad trabajan mejor por la noche, pero de acuerdo con la revista Inc. Magazine, las personas que se sienten más activas por la mañana son más proactivas y productivas. Además, los beneficios para la salud son significativos. Exploremos las 5 cosas que las personas exitosas hacen antes de las 8
am.
1. Ejercicio físico. La mayoría de los que hacen ejercicios todos los días lo hacen por la mañana. Ya sea una sesión de yoga, una visita al gimnasio o una caminata, ejercitarse te da un incremento de energía para el día y esa merecida sensación de logro. Entrenar de mañana también evita que te pierdas tu clase de aeróbica de la noche después de haber tenido un día agotador en el trabajo. Aunque no te entusiasme la idea de ejercitarte a las 5 de la mañana, levantarte 15 minutos antes para hacer un poco de estiramiento te ayudará a despertar a tu cuerpo y prepararte para tu día.
2. Planificar el día. Maximiza tu potencial al organizar tu agenda para el día con tus objetivos y cosas por hacer. La mañana es un buen momento para esto y generalmente es el único momento del día tranquilo del que disponemos para ello. Las tempranas horas facilitan la reflexión que ayuda a priorizar tus actividades. Mientras estás en eso de colocar todo en la agenda sin dejar nada afuera, no te olvides de tu salud mental, incluyendo recreos de 10 minutos luego de actividades estresantes.
3. Tomar un desayuno sano. No hay nada peor que salir de casa corriendo sin haber comido apropiadamente. Tómate un tiempo por la mañana para darle a tu cuerpo el combustible que necesita para enfrentar el día. Eso te va a ayudar a poner el foco en el trabajo en lugar de distraerte por el estómago vacío.
4. Visualización. No podemos descuidar nuestra salud mental. La mañana es el momento perfecto para dedicarse a la introspección, reflexionando y visualizando el día que tenemos por delante. Enfócate en los éxitos que tendrás, piensa en tus puntos fuertes y habilidades que puedes emplear para ganar autoconfianza.
5. Haz primero lo más difícil. Una buena sugerencia para evitar ese estrés: hacer primero esa tarea difícil o desagradable. La mañana es generalmente el momento en que estamos descansados y con un buen nivel de energía, o sea, mejor equipados para encarar proyectos más difíciles. Y mirándolo de esa forma, tu día se volverá progresivamente más fácil, en lugar de lo contrario. A la hora que tu día termine, estarás terminando con tareas más simples y llegarás a tu tiempo libre más relajado/a. ¡Éxitos!